En el Día Mundial del Glaucoma, la empresa Vigraphic realizo un proyecto de Realidad Virtual inmersivo para experimentar en primera persona enfermedades DMAE, la enfermedad de Stardgardt o el edema macular diabético, y, por otro lado, la reducción de la visión periférica – característica del glaucoma –, si no se diagnostican y tratan a tiempo.
Los asistentes pudieron vivir en primera persona los problemas de visión que puede conllevar estas enfermedades que, a medida que avanzan, generan un daño irreversible en el nervio óptico. Esta innovadora propuesta, se creó en un formato breve (de unos 5 minutos, aproximadamente) tres escenarios de realidad virtual: una ciudad, un laberinto y un supermercado. Con la ayuda de unas gafas de realidad virtual, los usuarios podían moverse e interactuar con distintos elementos de la escena, hasta que estos se desdibujaran, como pasa en los casos, por ejemplo de Glaucoma que no son diagnosticados ni tratados a tiempo.
- El Supermercado, comprobaron lo difícil que es la simple tarea de ir al super a comprar productos.
- En el Laberinto podían experimentar cómo la visión en túnel típica del glaucoma dificulta aún más el itinerario.
- La Ciudad, se podía pasear y comprobar cómo es observar el paisaje con la enfermedad y sin ella.
Este tipo de acciones crean un gran impacto en los «clientes» y dan un gran eco mediático en medios, como por ejemplo en este artículo en La Vanguardia
IMO – Glaucoma VR from ViGraphic on Vimeo.